top of page
Buscar

[CRÍTICA CINE] Avengers: Endgame

Foto del escritor: Clara BezosClara Bezos

Actualizado: 19 feb 2022

[Esta crítica contiene spoilers] Argumento: "Después de los eventos devastadores de Avengers: Infinity War, el universo está en ruinas debido a las acciones de Thanos, el Titán Loco. Con la ayuda de los aliados que quedaron, los Vengadores deben reunirse una vez más para deshacer sus acciones y restaurar el orden en el universo de una vez por todas, si importar cuáles son las consecuencias." Hipertextual.


Me gustaría comenzar esta crítica explicando que no soy para nada fan del universo de "Marvel". Siempre me he acostumbrado a ver las películas que mis padres me ponían desde muy pequeña, y soy muy fan de sagas como Star Wars, toy story y regreso al futuro por ello, pero de marvel, por alguna razón u otra, ellos no son fans y nunca me enseñaron nada de lo que este universo ha podido ofrecer. De hecho, Avengers: Endgame ha sido la primera y última película que he visto de marvel. No he visto ni una sola película anterior a esta de los vengadores, pero con tanto spoiler circulando por la red, ya me había hecho una idea de como estarían las cosas en esta película.

Dicho esto, me gustaría aclarar que habrá cosas que no pueda criticar correctamente, ya que no he visto las películas anteriores. Diré mi opinión de ella como una película individual, no como una saga. Es un punto de vista diferente, no conozco tan bien los personajes ni el universo que los rodea. Por lo tanto, no os lo toméis tan en serio.

Primer punto: todo sale de la nada. Y ya no porque la trama esté comenzada, ya que es una saga. No pido que no me lo expliquen todo y entiendo que todo tenga conexión con las anteriores. Pero lo de los viajes en el tiempo es algo demasiado forzado. Lo planifican todo de una manera demasiado neutral, como un juego. Se siente muy episódico. Y además una manera muy fácil de hacer fanservice. Claro, vayamos al pasado para poner las escenas que todos conocemos y digamos "mirad, es algo que conozco, que emoción". Ya no solo te ponen a los personajes, si no las escenas literales. Y, ¿desde cuando se supone que se puede viajar en el tiempo? ¿por qué? Ya sé que se supone que son súper héroes y creo que capitana marvel hasta viajaba por el espacio como buena mary sue que es, ¿pero ahora resulta que es un universo tan inconsistente que de repente pueden viajar en el tiempo porque sí? Resulta una escusa barata de hacer fanservice.

Y además no solo pueden viajar en el tiempo, si no que pueden abrir mil portales de mil multiversos y que salgan de ellos mil personajes... O esta película saca las cosas de la nada, o es el universo más libre y más "todo vale" que he visto en mi vida.

Segundo punto: los chistes. Sí, muchas bromas de las secuelas de Star Wars se sentían fuera de lugar. Pero la comedia de esta película se siente de "caca, culo, pedo, pis". ¿Dicen que capitán america tiene el mejor culito de america? Vamos a reírnos, que buen chiste, para nada infantil. ¿Que Thor se ha puesto gordo y ahora solo juega Fortnite? Vamos a reírnos, que gracia hacen los gordos. Lo reconozco: era la única de la sala que bajaba la cabeza cuando el público soltaba carcajadas.

Hablemos de cosas que me han gustado:

Hay dos cosas muy positivas que sacan de esos viajes en el tiempo sin sentido: primero, los escenarios en los que los personajes se desenvuelven. Hay diversidad de ellos y de muchos tonos: ciudades reales, ciudades fantásticas, palacios, naves, parques, sitios que parecen cuevas, el mismo espacio... Ha sido un elemento del que he disfrutado muchísimo, es sin duda lo que más me ha gustado de la película. El misterio de los lugares más oscuros. La belleza de los parques o el palacio de la madre de Thor. La grandeza del espacio. El epiquismo de lugares fantásticos. Es algo que me envolvió y me hizo sentir dentro de la película.

Y la otra cosa es que los viajes en el tiempo es algo que me vuelve loca. Y objetivamente creo que sí, no tienen sentido en esta película, pero estuvo realmente entretenido. Me lo pasé bomba con los viajes en el tiempo. Salí hasta emocionada de la sala de cine. Este hecho hizo que se convirtiera en una experiencia muy divertida, muy agradable. Subjetivamente podría decirse que sí, Avengers: Endgame me gustó. Es algo que disfruté, y que no me importaría volver a ver.

Pero algo que no me gustó para nada, subjetivamente, fue la pelea final. Es demasiado larga. Mientras que había estado dos horas en pura emoción, la batalla final me lo cortó por completo. Además, el escenario en que ocurre no era precisamente mi favorito. Y tampoco me gustó la frase de "y yo soy Iron Man". Sí, y yo soy Catalina y mi vecino el chato, y me quedo tan pancha como al principio. Sigo sin comprender que la gente critique "yo soy todos los jedi" y "yo soy Iron Man" se supone que es más profunda que Sócrates. Y por cierto, eso de que Spider Man estuviera vivo porque sí está al mismo nivel de basura que lo de Palpatine. O incluso peor, porque por lo menos en Star Wars los personajes se extrañan pero en Endgame se pregunta Iron Man cómo y la película nos dice "pues ya ves". Y le quitan toda la importancia. Excelente razón.


Mi conclusión ante esta película es que está bien, a secas. Me parece entretenida y poco más.



Comments


©2021 por El rincón de Clara. Creada con Wix.com

bottom of page