top of page
Buscar

[TOP CINE] Mis 100 películas favoritas (puestos 20 - 1)

Foto del escritor: Clara BezosClara Bezos

20. Los otros

Siendo una fan del cine de Amenábar, como mínimo debería de estar una de sus películas en esta lista. Hizo un gran trabajo para ser una historia que tuvo que grabarse en su mayoría sin luz solar y que transcurre solo dentro de la mansión. Tiene uno de los finales más impactantes del cine, con un giro de trama que me dejó con la boca abierta la primera vez que pude disfrutar de esta maravilla.


19. Días de vino y rosas

A pesar de no haber visto todas las películas que traten el tema del alcoholismo, me atrevo a decir que esta es una de las más fuertes, sino la que más, que traten el problema. La historia evoluciona de una forma muy calmada y realista, de una manera en la que no te extraña que a mediados de la película los dos protagonistas se vuelvan completamente locos. La actuación de John Lennon fue de Óscar.


18. Tiburón

Un gran clásico de Spielberg. Fue una historia que impactó mucho y es entendible, ya que mezcla tanto el género de aventura como el de terror. La tensión está muy presente, sobre todo durante el acto final en el barco. Además, cuenta con un gran trío de protagonistas, con personalidades muy creativas y que siguen siendo icónicos hasta hoy en día.


17. La novia cadáver

Mi favorita de Tim Burton, y una película que me gusta más cada vez que la veo. Obviando lo fascinante que resulta la animación, la banda sonora de Danny Elfman, el contraste entre el mundo de los vivos y los muertos y los personajes, es una de las pocas tramas de romance que me gustan. Está bien que los finales de las historias de amor sean felices, pero esto no quiere decir siempre que la pareja principal triunfe. Dejar ir a alguien cuando simplemente no lo quieres y que la otra persona entienda que el mundo no se acaba también es un final feliz. Y las películas deberían mostrar más situaciones así, como también hicieron con La la land.

16. La aventura del Poseidón

¿Vosotros decís Titanic? Yo digo la aventura del Poseidón. Es la mejor película de hundimientos, punto. Hasta el poco romance que haya podido haber aquí, como el de la pareja de ancianos o el del policía con la prostituta son muchísimo más realistas y sentimentales que Titanic. Además, es una de las mayores películas de aventuras hasta la fecha, y la tensión va creciendo gradualmente a medida que los personajes intentan sobrevivir mientras algunos van muriendo. Conectas mucho con los personajes y es entretenida con ganas.


15. Espartaco

Una de las mejores películas históricas de todo el cine, y la única que me hace llorar. Con otras películas podrías llegar a hacer un top cinco de las escenas más épicas, pero es complicado que se pudiera hacer un top cinco de las escenas más emotivas. Podría haber dos o tres momentos tristes, pero no tantos. Pero en Espartaco eso no pasa. Es épica, triste, emotiva, y te deja con el corazón encogido en muchísimas escenas.


14. Con faldas y a lo loco

Por mucho que no sea mi comedia favorita, me atrevería a decir que esta es la mejor película del género de todos los tiempos. Es completamente perfecta, de principio a final, y de 10/10. Además de contar con buen guión, dirección, reparto, fotografía, etcétera, es divertida con ganas. Su historia es tan alocada y los romances de ambos protagonistas son tan destornillantes que no te dejas de reír en ningún momento.

13. Charada

Mi película de misterio favorita. Recuerdo que la primera vez que la vi no me gustó, a lo mejor porque tenía ocho años y no la supe apreciar como es debido. Pero ahora que la vuelvo a ver, es una historia con tantos crímenes, pequeños detalles que hay que resolver, tantos giros de trama y un misterio que puede parecer algo extraño, que te deja pegado a la silla hasta que todos los cabos son atados.

12. Regreso al futuro (I, II, III)

Haré una excepción aquí al incluir tres películas en un mismo puesto, pero su historia es tan lineal como una serie. Y, además, las tres películas son buenísimas, cada una a su propia manera. Eso sí, la acción, la aventura, la tensión por saber si nuestro viajero en el tiempo favorito podrá volver a su hogar, la grandiosa comedia y la maravillosa música de los ochenta está presente en todas ellas.

11. La última cruzada

Esta es una de las películas que más veces he visto, a lo mejor veinte. Y siempre se da la misma historia: cuando empiezo a verla me preguntó ¿por qué vuelvo a ver esto, si estoy ya harta de verla tantas veces y ya me sé los diálogos de memoria? Pero tan solo han de pasar dos minutos para que me de cuenta de que, por muchas veces que la vea, es imposible que me canse de ella. Además de contar con la trepidante acción de Indiana Jones, un guión superior a las anteriores dos películas y una gran infravalorada banda sonora de John Williams, es una película muy hermosa. La historia del grial, la simbología de las pruebas, la belleza del mensaje, y la relación entre Indiana y su padre fue lo que hizo que esta película se ganara un puesto tan alto.


10. Amadeus

A pesar de que no es lo más fiel que pudo haber sido a la historia de Mozart, después de todo es una obra cinematográfica que tiene el derecho a tergiversar los hechos para que sea más entretenida para el público. Es mi película histórica favorita, y se pasa en un suspiro pese a durar más de tres horas. Cuenta con un gran reparto, una dirección sublime, una ambientación magistral y una muy buena historia: amor, esfuerzo, talento, diversión, tragedia, locura, desesperación, y cómo no, mucha música.


9. Sonrisas y lágrimas

Mi musical favorito de toda la historia. Cuenta con grandes personajes, historia, canciones, un mensaje muy bonito, buenos números musicales, una ambientación magnífica y una forma de relatar la trama divertida y entretenida.

8. La guerra de las galaxias

Esta película jamás estuvo destinada a estar siquiera entre mis cien películas favoritas. Por lo menos así fue hasta hace varios años, cuando decidí ver la primera versión de la película. Y a raíz de eso, me maravillaron tanto las maquetas, los cutres efectos especiales y la simplicidad de las batallas que entró al top diez de cabeza. Aún me pregunto porqué Lucas se volvió loco añadiendo cosas nuevas y efectos 3D que solo afeaban una película tan hermosa. ¿Se puede saber qué me importará a mí si Han Solo disparó primero? La genialidad de esta película se encuentra en la belleza de su trama cliché, sus personajes sencillos y sus efectos típicos de la época.


7. La invasión de los ladrones de cuerpos

Desde la primera vez que la vi se convirtió en mi película de terror favorita. Recuerdo aún aquel día de cuarto de primaria en la que le comenté la película a todos mis compañeros, con la inocencia no saber que ninguno veía cine en blanco y negro. La historia de esta película es simple en comparación con aquellas películas de terror antiguas más de serie B, como las de arañas enormes u hormigas asesinas. Pero a pesar de tener un conflicto un tanto extraño y de ciencia ficción, tiene un guión formidable, con una narrativa que fluye de forma natural y hace que te sumerjas en esta extraña historia de extraterrestres.


6. ¿Qué fue de Baby Jane?

Esta ha sido la experiencia más bizarra, alucinante, angustiosa y sorprendente que jamás haya tenido con una película de suspense. A pesar no tener un exceso de diálogos, precisamente el silencio que se encuentra en aquella casa lúgubre y tan solitaria hace que la tensión esté más presente en todo momento. También cuenta con uno de los giros de trama más impactantes de la historia del cine, y que me dejó con la boca abierta, incapaz de creerme lo que estaba escuchando.

5. El jorobado de Notre Dame

Mi película favorita de Disney de toda la historia. A pesar de que no suele estar en los primeros puestos entre las películas del estudio, cada vez que la veo más me convenzo de que me parece una película de diez. Las personas a las que les gusta la parte más oscura de la trama dicen que las gárgolas sobraban, y otras personas dicen que es demasiado adulta para ser para niños. Pues yo creo que tanto las partes más infantiles con las más perversas coexisten en esta película a la perfección, volviéndola una obra que puede ser disfrutable a cualquier edad. Además cuenta con guión brillante, una de las bandas sonoras más épicas del cine de animación junto con El príncipe de Egipto, y un mensaje final hermoso. No solo enseña que la belleza está en el interior, sino que también se puede ser bello de rostro sin ser un completo imbécil (lo digo porque hay mucha gente que se queja de que Esmeralda se quede con Febo y no con Quasimodo).




4. Un pez llamado Wanda

La primera vez que vi esta película era tan pequeña que lloré como una desquiciada con la muerte del primer perrito. Me juré que nunca más volvería a intentar verla, por mucho tiempo que pasara. Quién diría que algún día se terminaría convirtiendo en mi comedia favorita de todos los tiempos. Presenta una de esas historias con personajes tan buenos y una trama policíaca tan entretenida, que podría funcionar perfectamente sin los chistes. Y aún así, es una película con la que se ha registrado un caso real de una persona que se ha muerto literalmente de tanto reírse.


3. El retorno del rey

Hubo una vez en verano en la que vi esta película cinco veces en un solo mes, y ese mismo año la volví a ver cuatro veces más. Y antes de aquel año ya había pasado un tiempo desde que la vi por primera vez, y la había visto alrededor de cinco veces. Y desde ese verano han pasado cuatro años, por lo que la habré visto unas diez veces más. (Por si no ha quedado claro) Es la película que más veces he visto, a lo mejor veinticinco veces sin exagerar. Pero es algo que no puedo evitar, todos los elementos por preciosos y perfectos: personajes, discursos épicos, muertes, batallas, tragedia, esperanza, música, fotografía, escenografía... Todo.


2. Frenesí

Mi película favorita de Hitchcock. No es un título que suele venir a la mente cuando se habla del afamado director: suelen ser Vértigo, Encadenados, los pájaros, la ya mencionada Psicosis... Pero lo cierto es que Frenesí es mi favorita. En mi opinión, tiene el mejor villano de Hitchcock, la trama más entretenida, la mejor comedia (las escenas del policía con su esposa son icónicas), uno de los mejores movimientos de cámara (la escena de las escaleras), y uno de los misterios que más te dejarán pegado hasta la silla hasta el mismísimo segundo final.

1. La naranja mecánica

No es la mejor película del mundo. Ni siquiera me parece la mejor de Kubrick; yo no la pondría ni en el top tres. Además, por general, escuchar que La naranja mecánica es la película favorita de alguien me hace cuestionarme sus gustos cinematográficos (sé que suena algo hipócrita estando en el puesto uno, pero es una realidad). Se podría decir que mi relación con La naranja mecánica es como cuando te empezabas a fijar en alguien de niño, y te preguntaban que qué te gustaba de esa persona. Y tú solo sabías responder no sé. Todo, supongo. Hay películas muchísimo mejores que ésta, pero tiene un noséqué que hace que esté en el puesto uno. ¿Será su protagonista, tan depravado y analizable como es? ¿Podrá ser la música clásica entremezclándose con los momentos de violencia? ¿Podrá ser el humor negro? ¿Será el mensaje final, mejor desarrollado que en la propia novela de Anthony Burgess? ¿La dirección, el guión, el reparto, la fotografía, el montaje? Aún no lo sé. Ni siquiera es una película que haya visto veinte veces, solo la he visto siete u ocho veces. Pero es la que más me gusta.


댓글


©2021 por El rincón de Clara. Creada con Wix.com

bottom of page