top of page
Buscar

[CRÍTICA CINE] El ascenso de Skywalker

Foto del escritor: Clara BezosClara Bezos

[AVISO: ESTA CRÍTICA CONTIENE SPOILERS] Hace unos días fui a ver "El ascenso de Skywalker", y salí del cine con muchos sentimientos encontrados. He dejado pasar 48 horas para poder procesar todo lo que esta película nos ha ofrecido, y así escribir una crítica ya más calmada y tranquila, aunque, a pesar de esto, todavía estoy algo impactada por todo lo que he visto en la sala de cine. Para que me resultase más fácil escribir mi opinión sobre el episodio IX, he decidido separarla en aspectos positivos y en aspectos negativos. Si hay algún nombre que he escrito mal, decídmelo en los comentarios y perdonadme por ello, pues aún sigo demasiado en "shock". Aspectos positivos

- Me encanta Kylo Ren/Ben Solo en esta película. Su redención no me pareció forzada en lo absoluto, pues ya anteriormente habíamos visto inseguridad en él, no como le pasó a Darth Vader, que, siendo un completo villano durante dos películas, que se vuelve bueno en dos segundos. En cambio, con Kylo Ren me pareció que lo hizo en un momento perfecto. Cuando Rey le cura y se da cuenta de que no le quiere hacer ningún daño, con la visión de su padre y con la muerte de su madre, me pareció el momento ideal para que se redimiera. - Ben Solo tenía que morir. Para terminar completamente la saga de la familia Skywalker, tenían que terminar hasta con el último de ellos, y eso hicieron, y además de una manera preciosa. Me hubiera molestado que hubiese sido asesinado por Palpatine incluso si hubiese sido para salvar a Rey en una batalla, o que después de transferir su vida al alma de Rey este hubiera seguido con vida, demostrando que se puede resucitar a la gente así porque sí. Y la verdad es que me sorprende que muchas personas que querían que reylo fuese canon se enfadaran tanto con ese final, murió de la mejor manera posible, de una manera muy digna, salvando la vida de la chica que amaba, consiguiendo un beso de ella, muriendo en sus brazos, y sonriendo antes de decirle adiós a la vida. Sí, estoy ahora mismo destrozada, dudo mucho que lo supere algún día, y lloré muchísimo con su muerte. Pero murió feliz, como Ben Solo, bajo su responsabilidad, por decisión propia, por un sacrificio que el mismo personaje deseó hacer, con una sonrisa en los labios. Además, estoy segura de que, por la forma en la que Ben Solo y Rey se complementaban, al morir él algo murió también dentro de ella, y que por esa misma razón el personaje de Rey parece tan vacío al final, cuando llega a Tatooine. Y que su fantasma la acompañará siempre a su lado, dentro de ella, en su corazón. Ben Solo murió como Anakin, pero con la diferencia de que él logró hacer algo que su abuelo no consiguió: salvar a la chica que ama.

- El reparto está maravilloso, sobre todo Adam Driver y Daisy Ridley. Su actuación ha sido conmovedora y alucinante, ojalá lleguen a estar nominados alguno de los dos por esta película.

- De John Williams no puedo decir nada que no se haya dicho ya. Gracias, maestro, por acompañarnos hasta el final de esta maravillosa saga componiendo tu música. - Si hay algo destacable de esta trilogía, es el reparto, la relación entre Kylo Ren/Ben Solo y Rey, la música y la fotografía. No voy a hablar de los efectos especiales, pues considero que los que estas películas tienen son los mínimos que podríamos esperar en pleno 2019. Pero conseguir buena fotografía es otra cosa. Y simplemente no tengo palabras para describir la de esta película. La utilización del color, a pesar de no ser tan buena como el rojo en los ultimos jedi, también es alucinante, predominando los tonos grisáceos y azulados.

- A pesar de que el primer acto no me gustó (ya hablaré más de él en los aspectos negativos), el segundo acto es bestial. Desde que llegan a la estrella de la muerte hasta los créditos es cuando realmente se pone interesante, convirtiéndose en una montaña rusa de emociones. Sentía que el corazón se me iba a salir por la boca.

- En el anterior punto he dicho que el primer acto no me gustó, pero me gustaría nombrar alguna que otra escena que ocurrió en la primera hora y que me parecen dignas de mención. Los primeros minutos en los que Kylo Ren va a reunirse con Palpatine son impresionantes.

La escena en la que Rey y Kylo Ren están en el desierto, utilizando ambos la fuerza sobre la nave que "llevaba prisionero a Chewacca", y a Rey se le escapa un poder nunca visto hasta ahora (sólo visto en Palpatine, claro está), destruyendo la nave.

La escena en la que Rey y Kylo Ren están luchando cada uno en un sitio diferente, Rey en la nave y Kylo Ren en Kijimi. Este momento tiene un diálogo que me encantó, y los movimientos de cámara junto con el montaje hacen que la escena sea visualmente impactante. - Para mi gusto, hay la cantidad justa de fanservice, pues la mayoría de este no interfiere en la trama de una manera directa (como los Ewoks, los Porgs, volver a ver la estrella de la muerte, etc) - También relacionado con el fanservice, los fantasmas que aparecen me parecen los justos y los necesarios. Realmente los que más importaban que salieran al final eran Luke y Leia (y otro más que comento en los aspectos negativos), y en la batalla de Rey contra Palpatine, que en vez de que saliesen fantasmas para ayudar a Rey simplemente salgan sus voces me pareció una idea muy acertada, y posiblemente más sentimental que si se hubiesen materializado todos. - Amo que hayan decidido no utilizar una versión digitalizada de Carrie Fisher para Leia, y realmente es impresionante cómo lo han montado con algunas escenas eliminadas de el despertar de la fuerza. - La batalla entre Rey y ella misma pero en el lado oscuro, a pesar de lo que muchas críticas digan, para mí fue de lo mejor. - Hay dos detalles de guión que me han impactado muchísimo. Uno es cuando Finn, Rey y Poe llegan a Pasaana y ven a los habitantes celebrando una fiesta, y C-3PO dice que esta se celebra cada 42 años. Pues bien: una nueva esperanza, la primera película de Star Wars, a pleno 2019, fue estrenada hace 42 años exactos. El segundo detalle de guión es cuando Kylo Ren está con Han Solo. Después de tener una charla emotiva, parecida a la de el despertar de la fuerza, Kylo Ren dice "papá..." y Han Solo, después de una pausa de dos segundos dice "lo sé", dejando bien claro que Kylo Ren lo que le iba a decir era "papá, te quiero", y por eso Han Solo le responde "lo sé", haciendo referencia a una mítica escena del imperio coontrataca. - Y ya por último, el final. Incluso si el segundo acto hubiese sido tan malo como el primero, el final me hubiese dejado también satisfecha. En mi opinión, ha sido una manera maravillosa de acabar esta trilogía y esta saga, salí del cine con un buen sabor de boca. - Y, claro está, no me podía olvidar del hecho de que termine con un atardecer binario.

Aspectos negativos - El aspecto más negativo que le encuentro a esta película es Palpatine. Odio que aparezca como el nuevo villano, lo hicieron solamente para contentar a los fans, y encima de mala manera. Darth Vader murió matando a Palpatine, matando entre comillas, y me resulta ofensivo que ahora me digan que estaba vivo todo este tiempo, por lo que Darth Vader murió para nada. Aparte de que, cuando el actor de Palpatine le preguntó a George Lucas cual iba a ser el destino de su personaje, éste le respondió que moría en el retorno del jedi, punto y final. - Odio que Rey sea nieta de Palpatine. Ha sido lo que más me ha decepcionado de toda la película. Una de las cosas que más me gustaba de los últimos jedi es que dicen que la fuerza no es propiedad de los jedi, y que no hacía falta ser de una familia famosa o algo por el estilo para tenerla. Pues bien, se cargaron eso. Todavía me queda la esperanza de pensar que Palpanine se inventó que era su nieta para traerla al lado oscuro o algo parecido. - Aparte de algunas escenas salvables del primer acto, en general la primera hora es mala. No solo aburrida, es que es mala con ganas. Parece todo muy episódico, los problemas presentados no son la gran cosa, y el guión es bastante flojo. De echo perdí toda esperanza de que me fuese a gustar.

- Hay dos cosas que me molestaron un poco, pero he decidido ponerlas en un solo punto porque ambas son básicamente caprichos míos: uno es que no sonara el tema de "across the stars" durante el beso de Ben Solo y Rey. El segundo es que Finn y Poe no acabaran como novios. Realmente no los shippeo, pero viendo algunas escenas de ellos y teniendo en cuenta que ambos actores dijeron en entrevistas que deberían de haber terminado juntos, pues opino que no habría sido una mala idea. - Se nota muchísimo que la película fue creada para agradar a los fans que no les había gustado las otras entregas de esta trilogía.

- Los nuevos personajes están aceptables, pero fueron muchísimo peores que los de la anterior película, pues no aportan nada relevante a la trama. DJ fue impresionante, Rose, aunque sea odiada por muchos, tiene bastante presencia y Holdo es muy importante para la historia. En cambio, en esta película, están por lo menos mejor que Rose, pero es que no salen casi nada, y me hubiera gustado ver más de ellos, pues considero que estaban bastante bien escritos.

- El personaje de Finn en este episodio es vomitivo, por tres cosas. La primera y la más obvia es que no hace casi nada y resulta un poco cargante. La segunda es que me dio mucha vergüenza ajena que intentase confesarle a Rey sus sentimientos en varias partes de la película. Fue realmente incómodo y me hicieron bajar la vista de la vergüenza que me daba. Y la tercera es que después de dejar alguna pista de que Finn era sensible a la fuerza en el episodio VII y que en el VIII lo negaran, de repente en esta película vuelve a serlo. Un poco tarde me parece ya para eso, estuvo completamente fuera de lugar. - Que el fantasma de Ben Solo no salga al final. Tengo fe y esperanza de que cuando saquen la película en Blu-ray, de la misma manera que George Lucas ha editado sus películas tantas veces, JJ Abrams lo haga también y decida incluír su fantasma al final.

Conclusión

Sin lugar a dudas, es la peor entrega de esta trilogía y por mucho. Pero todo hay que decirlo: me ha encantado. Tiene cosas decepcionantes y cosas impactantes, momentos irregulares y momentos maravillosos, la historia tiene cosas buenas y cosas malas, y el guión tiene cosas metidas a conveniencia y cosas interesantes. Pega un gran bajón de calidad respecto al despertar de la fuerza y los últimos jedi. Pero me he reído, me he entretenido, he llorado (muchísimo), he alucinado, me he emocionado, he pasado un gran rato y me he conmovido. Salí del cine con una sonrisa de oreja a oreja, tan feliz de haberla visto. A pesar de que me hubiera encantado crecer con la trilogía original, ha sido un honor haberlo hecho con las secuelas. Sin duda, la experiencia que he tenido viendo cada película ha sido maravillosa y jamás lo olvidaré. Estoy deseando volver a ver el episodio IX pero en versión original, para poder fijarme en más detalles y para poder disfrutar la voz tan hermosa y profunda que tiene Adam Driver. Gracias, Star Wars. Gracias, George Lucas. Gracias, Disney. Que la fuerza os acompañe. Siempre.



Comentarios


©2021 por El rincón de Clara. Creada con Wix.com

bottom of page