top of page

[CRÍTICA CINE] Frozen

  • Foto del escritor: Clara Bezos
    Clara Bezos
  • 28 ago 2021
  • 4 Min. de lectura

[Esta crítica contiene spoilers] Argumento: "En 'Frozen', una profecía condena a un reino a un invierno eterno. Así que Anna (voz de Bell) se ve obligada a unirse a Kristoff, un audaz hombre de las montañas, y emprender un viaje épico en busca de la Reina de la Nieve (voz de Menzel) para poner fin al gélido hechizo". El mundo.

Frozen ha sido la película animada que más ha recaudado de toda la historia. Mucha gente la ama, otros muchos la odian. La gran mayoría de las personas dicen que "es una película para niñas pequeñas con mensajes cursis y ya está". Otros muchos dicen que Frozen es basura y que Frozen II es maravillosa porque supuestamente es más oscura. Bien, aquí les dejo mi opinión sobre la película y sobre estos comentarios.

No entiendo porqué todo el mundo dice que Frozen II es muchísimo más oscura que la primera parte. Analizemos esto, yendo de personaje en personaje:

- Elsa fue una chica que nació con poderes, dañó a su hermana y sus padres, en vez de tener dos dedos de frente, decidieron encerrarla. Literalmente pasó toda su vida sin amigos, sin su hermana, sin nadie. Los únicos que estaban con ella eran sus padres, y estos mueren en un trágico accidente. Cuando sale a la luz, sus poderes también lo hacen: la llaman monstruo, la llaman asesina, la llaman bruja. Cuando ya está lejos de Arendelle, cuando ya está sola, piensa "aquí sola estoy mejor, me quedo a vivir aquí. Nadie me echará de menos, nadie me echará en falta".

En serio, Elsa es un personaje muy profundo.

- Imaginemos por un momento que Anna hubiera llegado a morir congelada cuando Hans le encierra en la habitación. Su vida hubiera sido la cosa más melancólica y triste del mundo. Al igual que Elsa, lo único que tenía en el mundo eran sus padres. Cree que su hermana la odia. Se queda sola en el mundo. Cuando por primera vez en años las puertas están abiertas, su inocencia hace que se enamore de la persona equivocada y cuando por fin intenta acercarse a su hermana de cierta manera es asesinada por ella.

Resulta triste, muy triste.

- Bien, hablemos de Hans, el personaje más criticado de la película, y no precisamente por ser el malo, sino por estar supuestamente mal estructurado y escrito. Pues bien, a mí me encanta, y me parece un villano bastante analizable. Hans fue un chico que no tuvo la mejor infancia, pues siendo el más ambiciosos fue el menor de sus doce hermanos. Y si en la película dice que tres de ellos finjieron que era invisible durante dos años seguidos, no me quiero ni imaginar que otras barbaridades tuvo que sufrir Hans por parte de su familia. Cuanto más crecía, más ansias tenía de poder. Buscaba la oportunidad perfecta de enseñarle a sus hermanos que él también podía llegar a ser un líder, hasta que escuchó que las princesas de Arendelle estaban solteras. Fue un hombre que lo tuvo que pasar tan mal que estuvo dispuesto a jugar con los sentimientos de una persona y a cometer un asesinato.

Me encanta su diseño, su vestuario, su tono de voz tan sarcástico cuando le dice a Ana lo tonta que fue por querer casarse sin conocerle. En mi opinión, Frozen II hubiera sido más interesante si se hubiese llamado "el retorno de Hans" o algo así. Recomiendo muy altamente volver a ver Frozen para fijarse en las expresiones y movimentos de este personaje.

En resumen, que Frozen es una de las cosas más oscuras que ha podido parir Disney.


Como musical la película es una maravilla. La banda sonora es epiquísima, las canciones son muy buenas todas (con la excepción de la de Olaf) y hacen avanzar la trama, no como en el despropósito de Frozen II, las cuales eran puro relleno y ni siquiera "Into the unknown" me pareció buena. Siendo sincera, la canción de "Let it go" no me apasiona. Es más, yo soy una de esas muchas personas que la escuchaba tanto que ya está un poco saturada de la melodía. Pero, aún así, las canciones de la película son maravillosas: "por primera vez en años", "hazme un muñeco de nieve", "corazón de hielo"... Y la banda sonora, de nuevo, es muy épica. La música de Vuelie siempre me ha puesto los pelos de punta cada vez que la escucho, y no puedo evitar sentir un nudo en mi garganta.

Reconozco que Frozen II tuvo una producción artística espectacular, eso no lo voy a negar. Pero Frozen tiene un mérito que su secuela no tiene: esta película solo podía utilizar un color, el blanco con tonos azulados. En la segunda parte el bosque será muy bonito y todo eso, pero Frozen tuvo que crear paisajes diferentes que atrayeran con sólamente utilizar hielo y nieve, y eso es algo que en mi opinión tiene muchísimo valor. La fotografía y la producción de Frozen es posible que sea una de mis favoritas en películas de dibujos animados.

A pesar de todo lo que la acabo de alabar, he de reconocer que hay momentos en los que se hace algo pesada, y no aguanto el personaje de Olaf. No tengo nada en contra de la comedia de Frozen; es más, me parece bastante buena. Pero realmente el personaje de Olaf es muy molesto y en mi opinión sobraba de la película.

Lamentablemente, hoy en día, y durante muchos años en el futuro, Frozen será una película que será catalogada como para niñas, cuando es una película que tanto niños, como adolescentes, como adultos pueden disfrutar de igual manera. No es la mejor película de Disney de princesas ni de lejos, pero aún así tiene un buen guión, una estructura equilibrada, una historia muy interesante...

Como último inciso, y hablando de la historia, me gustaría defenderla en ese último punto por un detalle. La idea principal de la película es que Elsa iba a ser la villana, y mucha gente criticó que esa idea se desechara por el mensaje de las hermanas. Bien, por mucho que a mí me encanten las historias con una estructura más tradicional, no me hubiera gustado ver eso. Hubiera echo de Frozen otra típica película más de princesas sin interés y sin encanto, otra película archivada más de Disney. Si hubieran usado esa historia, dudo mucho que Frozen hubiera conseguido la fama que ahora tiene.


Comments


©2021 por El rincón de Clara. Creada con Wix.com

bottom of page