top of page
Buscar

[CRÍTICA CINE] Frozen II

Foto del escritor: Clara BezosClara Bezos

[Esta crítica contiene spoilers]


Argumento: "Elsa tiene un don extraordinario: el poder de crear hielo y nieve. Pero no importa cuán feliz sea al estar rodeada por la gente de Arendelle, Elsa se encuentra extrañamente inquieta. Después de escuchar una voz misteriosa que la llama, ella viaja a los bosques encantados y los mares oscuros más allá de su reino, en una aventura que pronto se convierte en un viaje para descurbirse a sí misma." Wikipedia.


Después de lo que fue Frozen, la película animada más taquillera de la historia, era de esperar que pasado un tiempo sacasen una segunda parte. Las críticas están totalmente divididas: hay mucha gente que dice que es mejor que la primera, otras que dicen que están a la par, y otras con las que yo coincido más, que dicen que es entretenida pero que tiene un guión bastante flojo.


El aspecto narrativo está totalmente mal y fuera de lugar. Parece todo muy episódico, que hay cosas que pasan así porque sí. La película parece que sea puro relleno. Hay algunos momentos buenos y otros malos, pero en general las escenas están puestas muy al azar, de una manera muy dispar, a veces sin que tenga conexión un hecho con el siguiente. El guión tampoco ayuda pues, aunque tenga algún que otro detalle de guión ingenioso, en general resulta vacío, perezoso, y con poco sentimiento.


No me gustaron los personajes en absoluto, ni los nuevos ni los ya presentados.

Hablando sobre los protagonistas, a Elsa le vuelven a surgir dudas existenciales de la nada, vuelve a tener miedo de sus poderes como en la primera película, y, habiéndose aceptado ya tal y como es y habiendo aprendido a controlar sus poderes en Frozen, no tuvo ningún sentido para mí que tuviese miedo de sus poderes otra vez en Frozen II.

Anna me da miedo. Si yo oyera una vocecita en la lejanía llamándome y tuviese una hermana que me regañase diciendo que se lo tendría que haber contado desde el principio, que tenemos que contarnos todo entre nosotras y que básicamente no podemos tener nuestra privacidad, me cambiaba el apellido y me iba del país. Anna se comporta con Elsa literalmente como un novio obsesivo.

Kristoff da pena ajena. Sólo está ahí para hacer la gracia de que le quiere pedir matrimonio a Anna, y que por el simple hecho de que ésta haya ido a buscar a Elsa en una parte de la película, ya es suficiente razón como para deprimirse exageradamente y cantar una canción horrible, aburrida y que da muchísima vergüenza ajena ver.

Olaf está insoportable, aunque también lo estaba en la primera película. Y como no, se tiene que montar una canción de relleno para entorpecer la trama. Su muerte se sintió genial y fue realmente un descanso para mi mente las escenas en las que él no estaba presente.

Respecto a los nuevos personajes, no están mal, pero es que no hacen absolutamente nada. Te los presentan, te dicen sus nombres (que ni de broma los vas a recordar cuando termine la película), y no aportan nada a la historia.


Respecto a las canciones, todas son muy malas. No puedo entender cómo es posible que haya gente que diga que "Into the Unknown" es el nuevo "Let It Go". Sólo hay dos canciones que están bien y una que está regular. En mi opinión, las mejores fueron "All is found" y la muy infravalorada" Some things never change", y "Show Yourself" estuvo normalilla. El resto, aparte de ser malas, entorpecen la trama, todas ellas son puro relleno, y precisamente una de las cosas mágicas de los musicales es que te cuentan la historia y los personajes tienen conversaciones por medio de las canciones, cosa que Frozen II no cumple en absoluto. Una gran decepción en ese ámbito.


Sin lugar a dudas, lo mejor de la película es la animación. Visualmente, es una de las mejores películas del año. Podemos ver hasta los más mínimos detalles: los cristalitos que forman varios de los vestidos de Elsa, los copos de nieve en el cuerpo de Olaf, o las pecas de las caras en muchos de los personajes. La utilización del color, los paisajes, todo eso ha sido realmente maravilloso, y la verdad es que valdría la pena ir al cine a verla sólamente por eso.


El vestuario es algo de lo que poca gente está hablando, y realmente es precioso. En mi opinión, está perfectamente al nivel del de Frozen, incluso es posible que sea mejor aún.


Otro punto que también me ha gustado han sido los elementos mágicos y de mitología que han utilizado: los cuatro elementos, nombres que parecen de origen celta, que la voz que llama a Elsa sea una voz del pasado, que el agua tenga memoria, entre otras cosas.


Hay mucha gente que dice que esta película es mucho más oscura y madura que Frozen. Yo discrepo completamente. Lo más oscuro de esta película es que durante minutos Elsa y Olaf mueren, y lo más maduro es que Olaf se pasa todo Frozen II hablando sobre ser mayor. En la primera película, en cambio, nos encontramos a una chica que tiene poderes pero que no sabe cómo controlarlos, y acaba haciendo daño a sus seres queridos por ello. Nos encontramos a un chico que tuvo la peor infancia, que, siendo maltratado toda su vida por sus hermanos, está dispuesto a jugar con el amor de una persona para luego después acabar con la vida de ella y así hacerse con el trono. Tenemos a una chica desesperada que está dispuesta a recorrer un largo camino hasta reunirse con su hermana y dar su vida a cambio de la suya. Tenemos a dos hermanas distanciadas que tienen que superar la muerte de sus padres, quedándose las dos solas en este mundo, la una con la otra. Eso sí es oscuro y no lo que fue Frozen II.


Frozen en una de mis películas Disney favoritas por su mundo, su historia, sus personajes y sus canciones, y por muy poco que me gustase la idea, como bien he dicho anteriormente, la secuela era inevitable. Pasé un rato entretenido en el cine, pero en términos generales ha sido una mala película que no le hace justicia a la gran aventura que fue su predecesora.


Comments


©2021 por El rincón de Clara. Creada con Wix.com

bottom of page