top of page
Buscar

[CRÍTICA CINE] Klaus

Foto del escritor: Clara BezosClara Bezos

[Esta crítica contiene spoilers] Argumento: "El argumento está centrado en una visión alternativa de la leyenda de Papá Noel a través de las experiencias de Jesper, un cartero destinado en contra de su voluntad a una isla del círculo polar, quien se hace amigo de un misterioso carpintero llamado Klaus." Wikipedia.

A mi nunca me ha llamado la atención Netflix, pues en clásicos del cine tiene muy poca variedad ya que los únicos que podemos encontrar son "tiburón", "psicosis", "blade runner" y poco más. Alguna vez si que he considerado tener esta plataforma en mi televisión ya que de series anime sí que están bien surtidos y, considerándome gran fan de este medio audiovisual, alguna que otra vez he pensado en suscribirme. Aparte de que los animes originales de Netflix como lo han sido "Devilman Crybaby" (serie muy buena y altamente recomendada, podría figurar entre mis series animes favoritas sin ningún problema) siempre han sobresalido especialmente. Pero con otro tipo de películas y series, poca cosa. Y milagro que Netflix tenga "psicosis" incluido, es posiblemente la única película antigua en blanco y negro que tenga, y mira que hay mucho cine clásico, bueno e interesante que haya sido estrenado de los 40 para abajo que podrían incluir. Pues bien, siendo Klaus de Netflix no me esperaba gran cosa. Vi el trailer y mi primera impresión es que sería una película con chistes chorras, con demasiada música pop, con una linda animación pero con una historia poco interesante. Pero que gran sorpresa me llevé con esta maravillosa película.

Comencemos por lo que para mí es lo más destacable, la creación de la leyenda. En muchas películas películas navideñas el mensaje que tienen es de estar con la familia, tal. Bueno, esa es más o menos la moraleja de la película. Y sí, puede servir. Pero lo que le falta de poder a las otras películas no es solo el mensaje, si no también el centrarse en la historia, en la leyenda, en el comienzo de todo, que logran muy combinándolo con la moraleja ya antes vista. Me parece simplemente fascinante cómo van atando todo: la risa de Santa Claus, los renos que vuelan, el color rojo de su traje, el carbón, la chimenea, las cartas... Todo esto lo explican muy bien, y me parece muy bonita el cuento del pueblo triste y oscuro que poco a poco se va convirtiendo.


Por esto, el primer y el segundo acto me parecen estupendos. Entretenidos, curiosos, interesantes, bien hilados. Pero el tercer acto se siente algo fuera de lugar. Se convierte en el típico "farsante que es descubierto", y no tiene tanto gancho como la primera mitad.

Algo que tampoco me ha gustado ha sido el doblaje: yo soy de España, y la he visto tanto en latino como en castellano. El doblaje del segundo es directamente infame, da algo de vergüenza ajena, no tiene tanta gracia, se siente muy neutral. Aparte de que la traducción no me parece la mejor. En cambio, en español latino resulta más espontánea, más natural. No soy alguien que se decante por ningún doblaje en general, pero si prefieres el castellano créeme que en español latino Klaus va a resultar en una mejor experiencia. El primero le quita parte de la magia.

Y sí, vamos con lo que más ha destacado esta tierna película: la animación. Esa interesante combinación entre 2D y 3D, la paleta de colores, los brillos y las sombras. Incluso si no eres fan de películas navideñas y has visto Klaus y no te ha gustado tanto, hay que reconocer que vale la pena verla solo por la animación.

Y por último, me gustaría mencionar algo que me ha parecido fascinante. Para mí lo mejor de la película junto con la creación de la historia de Santa Claus: el final. No creo que lo podrían haber hecho mejor. Hubiera quedado muy mal que volviese a salir Klaus con el trineo o algo de forma física, y claramente no tendría sentido que no saliese tampoco. La forma en la que lo han dejado abierto, de manera espiritual, sin una explicación... Ha sido una muy buena idea. Es un final que tanto los niños como los adultos pueden disfrutar y entender. Muy buen final.


Como conclusión, solo diré una cosa: esta película debió ganar el óscar. Toy Story 4 se sintió episódica, no tenía una historia y una narrativa tan atrayente, y a pesar de que claramente esa película tenga cosas buenas y Klaus falle a veces... Sinceramente, me parece una mejor película. Es más novedosa, más fresca. Tiene mucho más trabajo detrás. Parece que Toy Story 4 fue un proyecto más rápido, con muchos personajes innecesarios y no tan carismáticos como los tuvo las anteriores partes, y como no Klaus.


Comments


©2021 por El rincón de Clara. Creada con Wix.com

bottom of page