Hay algunas preguntas que me he inventado en este tag, pero en su gran mayoría me he basado en este: https://elrincondelarelop.wordpress.com/2016/07/01/20-film-tag/. No dudéis en visitar esa página web: hacen muchas reseñas de libros y está muy interesante.
Dicho esto, comencemos.
Tag del cine
![](https://static.wixstatic.com/media/31891d_6f8f4fb6f0634e8cb55f41f07e50e27f~mv2.jpg/v1/fill/w_644,h_362,al_c,q_80,enc_auto/31891d_6f8f4fb6f0634e8cb55f41f07e50e27f~mv2.jpg)
1. Película favorita.
La naranja mecánica, dirigida por Stanley Kubrick. Creo que me gusta absolutamente todo de ella: la historia, el guión, los personajes, la banda sonora, el ritmo narrativo, la fotografía, el montaje, la dirección, el mensaje final que tiene, todo. Kubrick supo adaptar a la perfección una novela que realmente era difícil de llevarla a la gran pantalla, sin dejar el mensaje de valores de un lado y sin quitarle todo el encanto maquiavélico tan atrayente que desprende el protagonista. No es una película que haya visto 20 veces; la he visto solo cinco hasta el momento porque para mí ponerme a verla es como una especie de ritual. Es como un privilegio, algo muy exquisito que me permito muy de vez en cuanto. Pero no importa cuanto tiempo pase, es siempre mi favorita.
2. Actor favorito.
Malcolm McDowell, quien protagoniza mi película favorita. Yo pensaba que solo habría hecho un buen papel en esa película, pero ahora que he visto más de él realmente pienso que es uno de los mejores actores que ha pisado jamás este planeta. Aparte de que tiene un muy buen sentido del humor y es muy atractivo. No entiendo cómo es posible que aún no haya conseguido un oscar. Es más, no entiendo cómo es posible que ni siquiera le hayan nominado jamás a uno, cuando, por lo menos, en 1971, hizo la mejor actuación de todo el año.
3. Actriz favorita.
No tengo ninguna en concreto. Posiblemente sea alguna de estas actrices del cine clásico como Katharine Hepburn, Audrey Hepburn, Doris Day o Ingrid Bergman. Creo que la que más me gusta a nivel de actuación es Bette Davis; a pesar de que haya visto pocos papeles suyos, es una actriz de miedo por lo bien que lo hace.
4. Director favorito.
Stanley Kubrick, director de mi película favorita. Y sé que es curioso lo que voy a decir, pero me parece tan bueno que a pesar de la perfección que logra alcanzar con "la naranja mecánica", ésta no me parece ni de lejos una de las mejores películas de este director: para mí ese puesto se las llevaría "Espartaco" y "Barry Lyndon". Pero, como a mí siempre me ha gustado decir, todas las películas de Kubrick me parecen de las mejores de Kubrick.
5. Película con la que más has llorado.
Yo lloro con absolutamente todo, me emociono muy rápidamente. He llorado con una infinidad de películas: Up, Star Wars VI, Star Wars III, Star Wars VIII, Rogue One, Kimi no na wa, el jardín de las palabras, 5 centímetros por segundo, el tiempo contigo, amor bajo el espino blanco, Titanic, el retorno del rey, Coco, Inside Out, al este del edén, la lista de Schindler, el rey león, Bambi, Romeo y Julieta (1968), y con un millón más de las que no me acuerdo. ¿Pero con la que más he llorado? Star Wars IX: El ascenso de Skywalker. No se lo merece, sinceramente. Pero es que las muertes de esa película y las escenas de los fantasmas, todo junto con John Williams y con el hecho de que es la última película de la saga Skywalker, me pegué una panzada de llorar impresionante; había pasado ya un mes del estreno y no había nadie en la sala del cine, así que aproveché para desahogarme. Ese día lo guardo como la experiencia más especial que he tenido en el cine. 6. Película que odias y todo el mundo ama.
Hay muchas películas que todo el mundo ama y que yo no les he logrado coger el gusto, como por ejemplo "Titanic" o "Endgame", películas a las que no las puedo ver ni en pintura de todo lo que se habla de ellas, pero no porque las odie. Si hay realmente una, o más bien una saga, que sean tan alabada por el público sin entender porqué, son los juegos del hambre. Las cuatro. Las que más soporté fueron la parte uno y la tres, pero eso no les quita que no me gusten ni esas partes ni el conjunto. Me resultan muy aburridas y creo que están dirigidas de una manera pobrísima. Lo único rescatable de ellas es la banda sonora de James Newton Howard.
7. Película que amas y todo el mundo odia.
La cenicienta 3. Es posible que no la odie todo el mundo, pero si que es cierto que mi amor por esta película es demasiado exagerado. En mi opinión, es una de las mejores secuelas de Disney de todos los tiempos, tiene unas canciones más que decentes y, a pesar de que el guión no es ni de lejos algo bueno, la historia tiene viajes en el tiempo. Y cualquier cosa que toque el tema del tiempo ya tiene mi corazón ganado. La considero mi gusto culposo.
8. Personaje masculino favorito del cine.
Sin lugar a dudas y por razones obvias, Alex Delarge, de "la naranja mecánica". Es un personaje muy atrayente y muy bien escrito. Es impresionante como Kubrick lo maneja de tal manera que muchas veces le deseas la muerte pero a la vez quieres impedir que muera. Es inteligente, alguien que no se deja tomar el pelo así como así, pero aún así es inocente y todavía inmaduro. Un reflejo de lo que la sociedad es. Que me guste como personaje no significa que me caiga bien; es más, como persona es un ser repugnante y despreciable. Pero como personaje es impresionante.
9. Personaje femenino favorito del cine.
Mia Wallace, de "Pulp Fiction". Ya tenía bien claro que ella iba a ser mi personaje favorito de toda la película a los dos segundos de su aparición, y ya tenía bien claro que ella iba a ser uno de mis personajes femeninos favoritos de toda la historia del cine después del primer acto. Es una mujer con mucho estilo, y su personalidad y sus frases, tan míticas como ella, me apasionan.
10.Villano favorito del cine.
HAL 9000, de "2001: una odisea en el espacio". Ese poder de manipulación, ese voz tan pausada, calmada y profunda, ese diseño tan simple pero que realmente parece que te esté mirando el alma. Por culpa de esa maldita máquina tuve más pesadillas que con cualquier otra película de terror. Y no estoy de broma al decir que, en mi opinión, "2001" es la película más terrorífica de Kubrick por culpa de su villano, HAL 9000.
11. Saga cinematográfica favorita. Tengo cinco de las que no me puedo decidir. Una "el señor de los anillos"; en mi opinión, las mejores películas de fantasía jamás creadas, junto con "cristal oscuro" y "willow". La segunda sería "harry potter", saga que me lleva gustando desde que tenía apenas seis años. Luego estaría "Star Wars"; son un clásico del cine, y junto con "2001: una odisea en el espacio", cambiaron para siempre el cine de cienta ficción. Después estaría "regreso al futuro", perfectas para cuando me quiero reír un rato, las tres películas me parecen de lo mejorcito. Y por último pero no menos importante, "Toy Story"; es, en mi opinión, la mejor saga animada que se ha hecho hasta la fecha. 12. Género cinematográfico favorito. Realmente no hay ningún género que me guste más que otro, yo los disfruto todos mientras estén bien tratados y cuente con una buena dirección, un buen guión... 13. Género cinematográfico que menos te guste. Lo mismo que con la pregunta 12.
14. Película animada favorita.
Esta es una pregunta muy difícil para mí, así que en vez de escoger una en concreto de todas las que hay en este mundo, voy a elegir la que más me guste por estudio, director o tipo de animación. De Disney, sin duda alguna "el jorobado de notre dame". De Pixar, "Toy Story". De dreamworks, "el príncipe de Egipto". De los estudios Ghibli, "la princesa Mononoke". De Makoto Shinaki, "kimi no na wa". Y por último, de películas de animación creadas en stop motion, "la novia cadáver", de Tim Burton. Cabe destacar que ésta última es además mi película favorita de romance.
15. ¿Te has forrado la carpeta con cosas de películas?
Sí. Bueno, carpetas no exactamente, pero tengo un cuaderno forrado con 34 imágenes de películas y mi agenda tiene una imagen en la contraportada de "la chaqueta metálica".
16. Pareja cinematográfica favorita.
Tengo dos: una, Rey y Ben Solo. Fueron lo que más me gustó de esta nueva trilogía de Star Wars. Y la otra, Romeo y Julieta, la de la película de Franco Zeffirelli. La de la versión de Leonardo DiCaprio no llega ni a los pies de la de 1968. Ambas son parejas súper trágicas y yo las historias de romance tristes simplemente me apasionan. Considero que las dos tuvieron un buen desarrollo. Aparte de que siento que las dos son como muy espirituales, una por ser un romance que toma parte entre un villano y un protagonista, y otra simplemente porque esa película es una preciosidad y la banda sonora es maravillosa.
17. Película que recomiendes.
Por recomendar algo de lo que poca gente hable, recomiendo encarecidamente ver una película llamada "la invasión de los ladrones de cuerpos", la de 1956. Es mi película de terror favorita y cuenta con un 9,8 por parte de críticos y con un 8,5 por parte de la audiencia de puntuación en rotten tomatoes. Está colgada en youtube entera en castellano, pero está horriblemente recortada y no creo que la podrías disfrutar bien así. Recomiendo verla en una versión completa y de buena calidad para poder disfrutarla como es debido.
Comments