top of page
Buscar

Mi sincera opinión de Killing Stalking.

Foto del escritor: Clara BezosClara Bezos

Actualizado: 19 feb 2022

[Spoilers]


En las entradas de mi blog, suelo escribir arriba que es una crítica, pero esta vez va a ser diferente. Ya sé que una crítica ya es de por sí dar una opinión: por mucho que se separe en temas objetivos y subjetivos, hasta una visión objetiva está perjudicada por los diferentes conocimientos, experiencias, etc. La diferencia es que si esto fuera una crítica, podría hablar de la narrativa de la historia, la calidad del dibujo, la naturalidad de los diálogos, etc. Pero no va a ser así. Va a ser como desahogarme. Tengo la necesidad de expresar las ganas de vomitar, la necesidad de llorar y la depresión que tengo después de haberme terminado esta cosa.


Killing Stalking es un manhwa muy, muy polémico, y entiendo porqué. Bueno, lo entiendo y a la vez no lo llego a comprender. La gente se queja de que es un yaoi muy tóxico y para nada sano, y en mi opinión no es así, porque sencillamente esto no es un yaoi. NO ES UN ROMANCE. Creo que queda bastante claro a lo largo de la historia que por mucho que Sangwoo se liara con Yoon Bum a cada minuto, no estaba enamorado de él. Por mucho que la autora dijese que se hubiera podido enamorar de él en un ámbito más sano, sigo manteniendo mi postura firme de que jamás hubiera formado una pareja formal con Yoon Bum. No estoy diciendo que no podrían haber tenido nada si se hubieran conocido de forma más sana, sin los pasados horrendos que ambos tuvieron que vivir: creo que hubieran tenido una amistad preciosa si no hubieran vivido lo que tuvieron que vivir. Sé que muchas fujoshi no estarían de acuerdo conmigo, pero creo que su relación se basaba más en el apoyo emocional que en una relación romántica.


Y hablando de esto, yo sí que creo que se querían, por lo que he dicho antes: un apoyo emocional para sentirse mejor respecto a los problemas del pasado. El problema es que el término querer es demasiado ambiguo y tendría que especificarse más. Un niño quiere un juguete, o un dragón ama su oro. ¿Podría decir que se querían como pareja, que se amaban como si estuvieran casados (luego hablaré sobre el tema del anillo de boda)? Lo dudo bastante. Ni siquiera Yoon Bum estaba enamorado de él. El policía lo explica muy bien al final: después de que alguien te encierre, te parta las piernas y te torture, lo que puedas sentir no es amor, es una enfermedad. Pero repito: se querían. Se necesitaban. Si tan solo no hubieran tenido que sufrir lo que sufrieron, podrían haber terminado como dos amigos muy cercanos. Por lo menos, deseo que haya sido así en otro mundo. Ojalá hubiera existido un lugar en el que ambos hubieran sido felices.


Porque sí, los dos sufrieron mucho, incluyendo Sangwoo. Siempre he creído que tu pasado explica tu presente, pero no lo justifica. No creo que las acciones de Sangwoo estuvieran justificadas por mucho que lo pasara realmente mal. Asesinó, secuestró, torturó. Por mucho que estuviera en un ambiente familiar muy tóxico, nada justifica lo que hizo. Pero aún así, sigo creyendo que Sangwoo es un humano, y que todos los humanos merecen, valga la redundancia, un poco de humanidad. Cuando Sangwoo murió, he de confesar que me sentí aliviada. Pensé ay sí, por fin. La abuela esa que le ahogó con una almohada fue una cerda, pero no me sentó tan mal. También he de confesar que me había echo spoiler y sabía que moría. Pero lo que no me esperaba fue tener que verle llorar a cada rato en los últimos diez capítulos. Se sentía todo tan solitario... Definitivamente, su pasado había conseguido matarle sin matarle. Desde el comienzo me pareció un personaje muy, muy interesante y muy analizable, sobre todo después de descubrir todo lo que vivió. Tuvo que soportar el asesinato y el encubrimiento de los crímenes desde que era joven, tuvo que aguantar las peleas entre sus padres y la locura y las infidelidades de su madre. Tuvo que aguantar el echo de que su madre le confundiera con el padre de Sangwoo después de que ambos escondieran el cadáver. Sí, no justifica las acciones de Sangwoo, pero las explica. Las explica demasiado bien.


Pero lo que me ha destrozado por completo ha sido Yoon Bum. Era tan buen chico, y tuvo que soportar muchas cosas también. Violaciones, maltratos... Al comienzo, por mucho que estuviera muy mal de su parte acosarle, llegó a querer a Sangwoo de forma sincera. Su evolución como personaje también es muy interesante, y terminó queriendo a Sangwoo de una forma enfermiza, sin que pudiera vivir sin él.


Ambos necesitaban ayuda (aunque dudo mucho que en Sangwoo hubiera dado resultado), y por ello la única ayuda que encontraron fue la que se proporcionaron entre los dos. Ambos tuvieron momentos bonitos, y sigo insistiendo, en otros términos hubieran formado una amistad que hubiera durado para siempre. Por ello, siendo consciente de que el único apoyo que tenían era el que ambos se daban, me dolió tanto la maldita escena de las cenizas y el anillo. Lloré. Lloré demasiado. Por mucho que crea que jamás podrían haber terminado como una pareja, es una escena tan bien planteada en el momento oportuno que me dolió demasiado. Sangwoo sin dejar de llamar a Yoon Bum en el hospital, Yoon Bum llorando sobre el tarro de las cenizas con el anillo de compromiso...


El capítulo 67 ha sido un verdadero trauma para mí. Ya he mencionado anteriormente que me hice spoiler de lo que sucedía con Sangwoo. Pero jamás me pude imaginar la muerte de Yoon Bum. Después de una historia tan trágica, el único rayo de esperanza para mí era que Yoon Bum pudiera continuar con su vida. Se había reconciliado con su amiga de la infancia, había comenzado a olvidar el rostro de Sangwoo... Todo parecía indicar que tardaría mucho tiempo, años en aceptar que Sangwoo se había ido para siempre. Quizás, no lo hubiera superado en toda su vida. Pero por lo menos podría haber tenido una vida normal, volver a la universidad, conseguir un trabajo, estar junto a su amiga de la infancia...


Pero Yoon Bum estaba tan obsesionado que nunca supo parar cuando fue debido. El amor enfermizo le cegó, y nunca pudo ver que el semáforo en rojo de la vida, que le imploraba que parase, se colocaba delante de él. Pero jamás lo vio. Y lo pasó.

Cuando vi el último panel, me di cuenta de que acababa de leer una historia que me iba a perseguir durante muchos días. Al principio lo negaba. Un semáforo rojo no quiere decir nada, pensaba. Es imposible que haya muerto. Pero parece ser que sí. Pero bueno, aunque aquel rayo de esperanza de que Yoon Bum hubiera vivido feliz haya desaparecido, por lo menos ahora ambos están en un lugar mejor. Sus almas estarán dispuestas a volver a encontrarse en algún momento del tiempo y entonces jamás se soltarán.


Killing Stalking me ha dejado destrozada. Y he de decir que soy más de yuri que de yaoi (porque la mayoría de yaoi que he visto son bastante cliché y en muchos he visto meter drogas y cosas por el estilo. Esta historia no es yaoi, pero lo cierto es que te la venden como tal), y además, por mucho que solo haya hablado de Sangwoo y Yoon Bum, mi personaje favorito fue Seungbae. Pero aún así, wow. Me ha quedado un vacío por dentro que tardaré en llenar un tiempo. Ha sido una montaña rusa: tortura, obsesión, locura, vacío y soledad. Con muchas escenas de tensión que me mantenían pegada al asiento en todo momento, con personajes psicológicamente muy interesantes y analizables, y con muchas cosas sobre las que reflexionar. Mucho morbo, pero mucha tristeza a la vez. Ha sido una de las historias más impactantes que he leído en este año.


10/10.


Killing Stalking ha sabido matarme sin matarme. Y de la forma más dolorosa posible.


Comments


©2021 por El rincón de Clara. Creada con Wix.com

bottom of page